top of page

Vacunas esenciales después de los 65 ¿Por qué son clave y qué cubre tu plan médico?

  • Writer: Gina Medina
    Gina Medina
  • May 12
  • 4 min read

La salud se convierte en una prioridad al cumplir 65 años. A esta edad, nuestro sistema inmunológico es menos efectivo, por lo que las vacunas son cruciales para protegernos de síntomas graves e infecciones. En este artículo, exploro las vacunas recomendadas para personas mayores, su importancia y lo que cubren los planes médicos.


¿Cuáles son las vacunas recomendadas para mayores de 65 años?


Al llegar a los 65 años, hay varias vacunas que son especialmente importantes. Aquí están algunas de las más necesarias:


1. Vacuna contra la Influenza


La gripe estacional puede ser peligrosa para personas mayores. La vacuna anual contra la influenza puede reducir el riesgo de hospitalización. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), tener la vacuna puede disminuir el riesgo de complicaciones graves hasta en 60%.


2. Vacuna contra el Neumococo


Esta vacuna protege contra la neumonía y otras infecciones pneumocócicas. Existen dos tipos: PCV13 y PPSV23, que pueden ofrecer hasta un 75% de protección adicional en personas de edad avanzada.


3. Vacuna contra el Herpes Zóster


La culebrilla es una enfermedad dolorosa. Según estudios, la vacuna Zostavax o Shingrix puede disminuir el riesgo de desarrollar esta enfermedad en un 90%. Para muchos, un brote de herpes zóster puede afectar su calidad de vida y provocar complicaciones.


4. Vacuna contra el Tétanos, Difteria y Tos Ferina (Tdap)


Se recomienda un refuerzo para adultos mayores. Esto es especialmente importante ya que las infecciones bacterianas pueden resultar graves en esta edad. Este refuerzo puede prevenir enfermedades que afectan gravemente la salud.


5. Vacuna contra el COVID-19


Con la pandemia de COVID-19, esta vacuna es esencial. Las personas mayores tienen un riesgo un 80% mayor de complicaciones graves. Mantenerse al día con las dosis, incluyendo refuerzos, es clave para la protección.


¿Por qué son importantes estas vacunas?


Fortalecen el sistema inmunológico


A medida que envejecemos, nuestras defensas naturales se debilitan. Las vacunas ayudan a reforzar el sistema inmunológico, reduciendo la probabilidad de padecer enfermedades y hospitalizaciones.


Prevención de complicaciones


Algunas enfermedades pueden ser mortales para personas mayores. Por ejemplo, la neumonía puede ser un efecto secundario grave de la gripe. La vacunación puede evitar estos escenarios críticos.


Ahorro de costos médicos


Las vacunas pueden resultar en ahorros significativos. Un estudio sugiere que prevenir enfermedades puede reducir gastos médicos en un 50% al evitar tratamientos y hospitalizaciones.


Mantener la calidad de vida


Las vacunas contribuyen a una vida más saludable. Las personas vacunadas tienden a disfrutar de menos días enfermos y más tiempo con amigos y familiares. Un estudio mostró que el 70% de los adultos mayores que se vacunan reportan una mejor calidad de vida.


Vacunas y cobertura del plan médico


Es crucial revisar qué vacunas están cubiertas por tu plan médico. Esto puede variar según el tipo de seguro. Aquí hay un desglose general:


1. Seguro Medicare


Medicare suele cubrir la mayoría de las vacunas recomendadas para mayores. Esto incluye la vacuna contra la influenza, la vacuna neumocócica y la vacuna contra el herpes zóster, aunque a veces hay un costo adicional para esta última.


2. Seguros privados


La mayoría de los seguros privados también cubren estas vacunas. Es recomendable contactar a la aseguradora para entender mejor los detalles de la cobertura y los posibles copagos.


3. Programas estatales


Existen programas estatales que ofrecen vacunas gratuitas o a bajo costo para adultos mayores, sin importar su cobertura médica. Estos programas pueden ser una gran ayuda financiera.


Eye-level view of a healthcare professional preparing a vaccine dose
Preparación de una dosis de vacuna.

Consejos para mantenerse al día con las vacunas


Habla con tu médico


Conversar regularmente con tu médico acerca de tus necesidades de vacunación es vital. Un chequeo frecuente puede ayudar a identificar qué vacunas son necesarias en cada etapa de la vida.


Lleva un historial de tus vacunas


Mantener un registro de las vacunas recibidas permite a tu médico tener una visión clara de lo que tienes actualizado. Esto es útil tanto para ti como para el médico.


Mitos comunes sobre las vacunas en adultos mayores


"No necesito vacunarme, ya he tenido estas enfermedades"


Aunque hayas tenido ciertas enfermedades, las vacunas siguen siendo necesarias. La inmunidad puede decrecer con el tiempo. Vacunarse puede ofrecerte una protección adicional.


"Las vacunas son peligrosas"


Es normal tener preocupaciones, pero las vacunas son seguras. Han pasado por rigurosos ensayos clínicos, y los beneficios superan los riesgos en la mayoría de los casos.


"Las vacunas son solo para los niños"


No se debe pensar así. La vacunación es crucial para todas las edades, especialmente para los adultos mayores, quienes pueden enfrentar reales amenazas a su salud.


Importancia de mantenerse al día


Mantenerse al día con las vacunas es crucial a partir de los 65 años. No solo te protegen a ti, sino que también protegen a quienes están a tu alrededor. Comprender qué vacunas son necesarias y qué cubre tu plan médico es un paso vital para mantener una buena salud en la tercera edad. Recuerda, la prevención es siempre mejor que la cura. ¡Consulta a tu médico para asegurarte de que estás bien protegido!


¡Mantente saludable y disfruta de tus años dorados con confianza!

Comments


bottom of page